Actualidad

Tráfico: la fauna silvestre se ve amenazada

La destrucción de áreas verdes es uno de los factores para que los animales silvestres tomen parte en las metrópolis, esto es una ventaja para los traficantes de especies exóticas quienes se encargan de subastarlas en mercados negros.

Los aficionados de especies exóticas no escatiman en gastos cuando de adquirir un ejemplar vivo para su colección se trata, las altas sumas de dinero son exorbitantes especialmente para adquirir aves, reptiles, mamíferos, insectos y especies endémicas o en peligro de extinción.

No cabe duda que existen organizaciones de activistas que se infiltran en subastas del mercado negro para adquirir los ejemplares y rehabilitarlos en reservas ecológicas para posteriormente liberarlos en áreas protegidas, este tipo de accionar por parte de estos grupos a rescatado más de 500 especies protegidas o en peligro.

En 2020 en América Latina se detuvieron a más de 200 traficantes de animales, en junio de ese año las autoridades colombianas detuvieron a 10 presuntos tratantes de fauna silvestre, en su poder se encontraron especies exóticas como: tortugas de agua dulce, escarabajos rinoceronte y larvas de mariposas.

“Se matan a diario 96 elefantes. Un millón de pangolines han sido capturados y sacados de la naturaleza los últimos años. Guardias de la vida silvestre son asesinados cada semana mientras intentan proteger la fauna de los cazadores furtivos. Y la mitad de las especies del mundo han desaparecido en los últimos 40 años” https://www.mygreenworld.org/es/

Una de las organizaciones que se ha convertido en uno de los centros de rescate más grandes y complejos del mundo es ARCAS (Asociación de rescate y conservación de vida silvestre), recibiendo entre 300 y 600 animales de más de 40 especies por año.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil